Especificación oficial de HTML

El organismo W3C (World Wide Web Consortium) elabora las normas que deben seguir los diseñadores de páginas web para crear las páginas HTML. Las normas oficiales están escritas en inglés y se pueden consultar de forma gratuita en las siguientes direcciones: Especificación oficial de HTML 4.01 Especificación oficial de XHTML…

Continuar leyendo

Breve historia de HTML

La historia completa de HTML es tan interesante como larga, por lo que a continuación se muestra su historia resumida a partir de la información que se puede encontrar en la Wikipedia. El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea…

Continuar leyendo

Qué es HTML

Definiéndolo de forma sencilla, «HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet». Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se «escriben» la mayoría de páginas web. Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas web, los programas que utilizan los…

Continuar leyendo

Comprobar el diseño en varios navegadores

Una de las prácticas imprescindibles de los diseñadores web profesionales consiste en probar su trabajo en varios navegadores diferentes. De esta forma, el diseñador puede descubrir los errores de su trabajo y también los errores causados por los propios navegadores. El número de navegadores y versiones diferentes que se deben…

Continuar leyendo

Tamaño de letra en CSS

La recomendación más importante cuando se trabaja con las propiedades tipográficas de CSS está relacionada con el tamaño de la letra. La propiedad font-size permite utilizar cualquiera de las nueve unidades de medida definidas por CSS para establecer el tamaño de la letra. Sin embargo, la recomendación es utilizar únicamente…

Continuar leyendo

Rollovers y sprites con CSS

Según varios estudios realizados por Yahoo!, hasta el 80% de la mejora en el rendimiento de la descarga de páginas web depende de la parte del cliente. En el artículo Performance Research, Part 1: What the 80/20 Rule Tells Us about Reducing HTTP Requests Yahoo! explica que generar dinámicamente el…

Continuar leyendo

Esquinas redondeadas con CSS

El actual estándar CSS 2.1 obliga a que todos los bordes de los elementos sean rectangulares. Esta limitación es una de las más criticadas por los diseñadores, ya que les impide crear bordes curvos o redondeados que se adapten mejor a sus diseños. La futura versión CSS 3 incluye varias…

Continuar leyendo

Sustitución de texto por Flash en CSS

Las soluciones basadas en CSS para sustituir el texto por imágenes presentan problemas técnicos no resueltos: los lectores de páginas pueden no leer el texto y los navegadores normales tienen problemas cuando no se pueden cargar las imágenes. Además, estas soluciones basadas en CSS siempre tienen el inconveniente de que…

Continuar leyendo

La directiva @font-face

La única solución técnicamente correcta desde el punto de vista de CSS es el uso de la directiva @font-face para usar fuentes personalizadas. Esta directiva se definió en el estándar CSS 2, pero desapareció en el estándar CSS 2.1 que utilizan todos los navegadores de hoy en día. La futura…

Continuar leyendo

Sustitución de texto por imágenes en CSS

La limitación más frustrante para los diseñadores web que cuidan especialmente la tipografía de sus páginas es la imposibilidad de utilizar cualquier tipo de letra para mostrar los contenidos de texto. Como se sabe, las fuentes que utiliza una página deben estar instaladas en el ordenador o dispositivo del usuario…

Continuar leyendo