Transparencias en CSS

El estándar de CSS 2.1 no incluye ninguna propiedad para controlar la opacidad de los elementos de la página. Sin embargo, la futura versión CSS 3 incluye una propiedad llamada opacity, definida en el módulo de colores de CSS 3 y que permite incluir transparencias en el diseño de la…

Continuar leyendo

Sombras en CSS

Una de las carencias del estándar CSS 2.1 más demandadas por los diseñadores es la posibilidad de mostrar sombras tipo «drop shadow» sobre cualquier elemento de la página. Por este motivo, la futura versión CSS 3 incluirá una propiedad llamada box-shadow para crear este tipo de sombras. A continuación se…

Continuar leyendo

Elementos de la misma altura en CSS

Hasta hace unos años, la estructura de las páginas web complejas se creaba mediante tablas HTML. Aunque esta solución presenta muchos inconvenientes, su principal ventaja es que todas las columnas que forman la página son de la misma altura. Normalmente, cuando se crea la estructura de una página compleja, se…

Continuar leyendo

Limpiar floats en CSS

La principal característica de los elementos posicionados de forma flotante mediante la propiedad float es que desaparecen del flujo normal del documento. De esta forma, es posible que algunos o todos los elementos flotantes se salgan de su elemento contenedor. La siguiente imagen muestra un elemento contenedor que encierra a…

Continuar leyendo

La propiedad hasLayout de Internet Explorer

El navegador Internet Explorer 7 y sus versiones anteriores incluyen decenas de errores relacionados con CSS. La mayoría de esos errores se pueden solucionar con trucos y técnicas que aprovechan otros errores o características del navegador. Además, muchos errores se solucionan gracias a la propiedad hasLayout de Internet Explorer. En…

Continuar leyendo

La propiedad shorthand en CSS

Algunas propiedades del estándar CSS 2.1 son especiales, ya que permiten establecer simultáneamente el valor de varias propiedades diferentes. Este tipo de propiedades se denominan «propiedades shorthand» y todos los diseñadores web profesionales las utilizan. La gran ventaja de las propiedades shorthand es que permiten crear hojas de estilos mucho…

Continuar leyendo

Alternativas a AdSense

Existen otras alternativas al sistema AdSense de Google El sistema de publicidad desarrollado por Google para un sitio Web, llamado AdSense, presenta algunas ventajas indiscutibles. Una de ellas, aunque ellos lo niegan, podría ser una no penalización en el Page Rank. Otra, no menos importante, es que al ser la…

Continuar leyendo

Como convertirse en un Reseller de Alojamiento Web

Como convertirse en un Reseller de Alojamiento Web Ya le has dado muchas vueltas a la cabeza. Ya lo tienes decidido. Sabes que Internet está creciendo exponencialmente en España y que el número de clientes que quieren tener su propio sitio web no para de crecer. Todos necesitarán Alojamiento Web…

Continuar leyendo

El Comercio Eletrónico

Introducción al comercio electrónico Es importante notar que hay una secuencia cronológica de eventos que ocurren cuando una persona pone su negocio online. La intención de esta serie de artículos es darle un conocimiento global sobre el eCommerce, más que darle una sucesión de instrucciones paso a paso. El Comercio…

Continuar leyendo

Comercio electrónico, Medios de pago por internet

Hay una gran cantidad de opciones cuando hablamos de medios de pago por internet, y la elección de uno o varios de estos métodos dependerá de si estamos llevando un negocio Business to client, B2C, o un Business to Business B2B. Algunas de estas opciones incluyen Tarjetas de crédito, de…

Continuar leyendo