Historia de la Computación, El Mouse

La gran mayoría de usuarios que utilizan interfaces gráficas (GUI) para trabajar con sus computadoras, además del imprescindible teclado, suelen utilizar un dispositivo adicional que sirve para navegar por el interfaz gráfico, activar aplicaciones o manejar las opciones de un menú de una manera cómoda y sencilla, es decir, usan…

Continuar leyendo

Basura tecnológica: ¿Qué hacemos con ella?

Administración Pública, empresas y ciudadanos parecen haberse puesto de acuerdo en los últimos años en que el medio ambiente es cosa de todos y respetarlo es una de sus prioridades. Al menos en la teoría, ya que la práctica refleja que por culpa del desconocimiento o cuando ese ‘respeto’ toca…

Continuar leyendo

Científicos crean un transistor de un sólo átomo

Un grupo de investigadores de la Universidad de New South Wales creó un transistor de un sólo átomo de fósforo, que podría abrir el camino a electrónicos todavía más pequeños que los que tenemos hoy. Aunque los transistores de un solo átomo habían sido creados anteriormente en laboratorios, no se…

Continuar leyendo

Este año 2012 existiran mas celulares que personas

En 2012 llegaremos al punto en el que habrán más teléfonos celulares que humanos, según indica un análisis de tráfico de datos en celulares elaborado por la empresa de electrónica CiscoMobile. Este estudio predice que en 2016 ya habrán 10.000 millones de celulares en el mundo. Para entonces, las redes…

Continuar leyendo

El MIT desarrolla nueva fuente de energía basada en NanoTubos

En más de una ocasión hemos hablado de dos materiales que, por la cantidad de investigaciones que hay abiertas alrededor de ellos, parece que se convertirán en piezas clave de nuestra tecnología: el grafeno y los nanotubos de carbono. Ambos materiales son formas alotrópicas del carbono cuyas propiedades (resistencia, flexibilidad,…

Continuar leyendo

Zilog Z80, un procesador multiusos

El Intel 4004 fue el primer microprocesador de la historia y, tras éste, Intel desarrolló otro procesador más del que también se encargó Federico Faggin, responsable del Intel 4004, al que se le encargó el desarrollo de un procesador de 8 bits, el Intel 8080 que también gozó de un…

Continuar leyendo